PENSAMIENTO CRÍTICO Y SISTEMA EDUCATIVO
En la Bitácora de Anibal de la Torre, una vez más, aparece una entrada muy interesante desde el punto de vista educativo. Es una reflexión sobre el Pensamiento Crítico y el Sistema Educativo. Con el nuevo Curriculum llegan las Competencias al aula, una competencias que hay que desarrollar en nuestros alumnos y alumnas para que se conviertan en ciudadanas y ciudadanos que sean capaces de incorporarse de una manera natural a la vida activa y sean conscientes de que tienen que Aprender a lo largo de su vida. Todo ello en una sociedad en continuo cambio y con un exceso de información por la variedad de fuentes de información que tenemos hoy en día y, entre ellas, Internet que nos acerca a una información tan extensa y cambiante que, muchas veces, nos perdemos en ella. De ahí la importancia de trabajar el pensamiento crítico con nuestro alumnado, trabajar el tratamiento de la información de una manera crítica, es decir, que nuestras alumnas y alumnos sepan, seleccionar la información, leer entre líneas, que sean concientes de que la información pocas veces es objetiva y fiable, que hay verdades a medias, que sepan dar su opinión, etc.
Para dar ideas al profesorado sobre este tema Anibal de la Torre ha colgado en su blog los siguientes documentos:
También en Eduteka disponen de una amplia colección de materiales relacionados con este tema.