Las competencias básicas. Cómo programarlas, evaluarlas y trabajarlas en el aula
Euskadiko Autonomia Erkidegoan, lehen aldiz, diagnosi ebaluazioarekin hasiko gara. Ebaluazio honetan ikasleen gaitasunak ebaluatuko dira , ez jakintzagaiak. Gainera, irakasleen artean arazoak eta zalantzak gehitzen doaz: Gaitasunak nola programatu, nola ebaluatu, nola landu ikasleekin,…
Euskadiko Hezkuntza Sailak material baliagarria egin du zalantzak argitzeko eta beldurrak kentzeko.
En la Comunidad Autónoma del País Vasco vamos a empezar, por primera vez, con la evaluación de diagnóstico, una evaluación en donde se van a evaluar las competencias del alumnado y no las materias. Además, crece la incertidumbre entre el profesorado sobre cómo programar y evalúar estas competencias, cómo habría que trabajarlas en el aula.
El Departamento de Educación del País Vasco ha elaborado unos materiales que nos pueden ser muy útiles para ir respondiendo a las dudas que nos vamos planteando como profesores-as.
- Oinarrizko gaitasunak EAEko Hezkuntza Sisteman (Euskadiko Autonomia Erkidegoa)
- Las competencias básicas en el sistema educativo de la Comunidad Autónoma de Euskadi
- Hizkuntza komunikaziorako gaitasuna (Euskadiko Autonomia Erkidegoa) Orientabideak Sekuentzia didaktikoak
- La competencia en Comunicación Lingüística (C.A.P.V) Orientaciones Secuencias didácticas
- Matematikarako gaitasuna (Euskadiko Autonomia Erkidegoa) Orientabideak Sekuentzia didaktikoak
- Competencia matemática (C.A.P.V) Orientaciones Secuencias didácticas
- Zientzia, teknologia eta osasun kulturarako gaitasuna (EAE) Orientabideak Sekuentzia didaktikoak
- Competencia en cultura científica, tecnológica y de la salud (C.A.P.V) Orientaciones Secuencias didácticas
HOLA.
SOY DOCENTE DE GEOGRAFIA Y VIVO EN ARGENTINA.
EN LA INSTITUCION DONDE TRABAJO INTENTAMOS RENOVAR LA MIRADA SOBRE LA ENSENHANZA. QUISIERA SABER SI ME PUEDEN RECOMENDAR ALGUNA BIBLIOGRAFIA ESPECIFICA DE MI MATERIA PARA TRABAJAR POR COMPETENCIAS. GRACIAS.
Para trabajar por competencias en el aula es necesario un cambio metodológico: el alumno tiene que ser el protagonista de su aprendizaje y la figura del profesor sería la de orientador.
Trabajar por tareas, por proyectos, sería una de las maneras. Te dejo esta presentación
http://www.slideshare.net/AnaBasterra/proyectos-de-trabajo-y-competencias-2884876
También tienes este curso on-line para Ciencias Sociales, Geografía e Historia
http://nuevocurriculoycompetencias.wikispaces.com/CIENCIAS+SOCIALES%2C+GEOGRAF%C3%8DA+E+HISTORIA
En esta wiki tienees recursos de geografía que están en la red
http://geografiarakobaliabideak.wikispaces.com/
Espero haberte ayudado
Un saludo
Ana Basterra
BUENAS TARDES. QUIERO AGRADECERLE LA PREMURA Y GENEROSIDAD AL CONTESTAR MI PEDIDO. LO QUE USTED ME HA ENVIADO ES MUY INTERESANTE Y SE QUE NO ES TAREA FACIL, PERO POR ALGUNA PUNTA DEBEMOS COMENZAR A GENERAR CAMBIOS.
GRACIAS, GRACIAS.
ANA MONTICCHIO