DOCUMENTALES SOBRE LA GUERRA CIVIL EN EL PAÍS VASCO
maiatza 22, 2009
Para comprender la Guerra Civil y, en concreto, la Guerra Civil en el País Vasco a continuación tienes varios documentales muy útiles para trabajar en clase.
Guda Zibila eta, bereziki, Euskadiko Guda Zibila hobeto ulertzeko, dokumental batzu dauzkazu, klasean erabiltzeko oso baliagarriak.
AUTONOMIA ESTATUTOA ETA EUSKADIKO 1. GOBERNUA
GUDA ZIBILA EUSKADIN
GERNIKAKO BONBARDAKETA
BILBOKO ERRENDIZIOA
GUDAREN UMEAK
ELIZA
GUDA ZIBILA
3 iruzkin
leave one →
MI nombre es Joaquín Rozas, nací en Vizcaya, pero mi amado padre José Antonio Rozas Matienzo era republicano como todoa mi familia, aunque llevo viviendo en esta agonizante colonia de Puerto Rico, me siento vasco y seré vasco hasta cruze por el Portal de la Inmortalidad, Nunca supimos de mi tío Joaquín Rozas Matienzo vasco y capitán de las milicias vascas que combatieron a los bastardos fascistas y franquistas, traidores y salvajes bárbaros. Estos documentales aunque son muy tristes, ver a tantos hijos de la República sufir, luchar valientemente si armas, sin municiones, sin aliados, para míi que soy escriotr y poeta, deseo escribir una novela sobre la fadítica y nefasta Guerra Civil de España, la cual llevará el título; “El último combatiente republicano”. VIVA LA REPUBLICA LIBRE Y SOCIALISTA!
Joaquín, me alegro mucho que me hayas escrito. Todos sabemos que una guerra civil es muy triste, porque, al fin y al cabo, es una guerra entre hermanos que solo deja sangre, dolor, y lágrimas. Siento que tu familia se viera involucrada en esta guerra, aunque todas y todos hemos tenido algún pariente muerto, herido o desaparecido en un bando u otro. Creo que es algo que nos tiene que hacer reflexionar para no volver a caer dos veces en la misma piedra.
Espero que tu libro tenga mucho éxito. Cuando lo publiques me lo haces saber.
Un saludo
Ana Basterra
Ana, toda mi familia sufrió los embates del fascismo, mi abuelo tuvo que esconderse en los Pirineos, y tenía 93 años de edad, con una temperatura bajo cero. Estaba muy bien de salud, como toda mi familia, porque he estudiado la genética vasca, y son muy diferentes, al resto de España, por favor no mal intepretes, es por estudios que he realizado y hallazgos arquelógicos, inclusive algunos científicos indican que la osamenta encontrada por miles de años era muy diferente al resto de los seres humanos de España. Existen muchas vertientes sobre la procedencia vasca, los vascos estaba en la Penísula Ibérica muchos años antes que España fuera creada; lucharon contra los godos, visigodos, celtas inclusive hasta los romanos, que decían que para el norte jamás podrían conquistarlo, porque eran unos guerrerros bravos. Como vos sabeis, yo nacíi en Vizcaya, pero mi amado padre me trajo a esta isla, Puerto Rico a los 3 años de edad, por cuanto es irónico, pero Yo no conozco al País Vasco. Deseo que seamos buenos amigos y sabrá un día si yo aparezco para conocer a mi familia, que tengo entendido que están muy bien económicamente(gracias a mi viejo, porque le enviaba plata desde Puerto Rico). Desconzco de que parte de España eres, pero tienes un gran amigo vasco, en esta colonia yanqui, me siento vasco y seré vasco, por siempre.Escríibeme, me hace mucha falta, aquí no tengo amigos, porque la conducta es completamente anglosajona, individualista, así que me gustaríia que enviarás un saludo a mi correo, joaco_rozas@yahoo.com Estoy divorciado hace dos años, la única intimidad es con mis libros, no tengo completa satisfacción, pero me ayudan a escribir. Si me contestas te envio a la vuelta uno de mis poemas, como un presente de un gran amigo. Por favor si eres del país Vasco, averigua, sobre los apellidos; Rozas, Matienzo y Aresti. España necesita que se convierta en la 111 República. Saludos de un amigo que te aprecia mucho Joaquín Rozas, cuando escribo uso el seudónimo Joaco el vasco.