Joan edukira

LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE: EL ALUMN@ PROTAGONISTA EN EL AULA

maiatza 16, 2011

Fuente de la imagen

UN MOMENTO DE REFLEXIÓN…

Estamos terminando un curso escolar y, en cuanto nos demos cuenta, estaremos de nuevo en el aula. Ahora es un buen momento para pensar sobre cómo nos ha ido con nuestro alumnado, si han aprendido, si tenían ganas de aprender, si hemos utilizado recursos variados,  si les hemos puesto metas realistas, si les hemos dado buenos modelos, indicaciones y pautas para construir su aprendizaje, si han reflexionado sobre su aprendizaje, si les hemos hecho sentir importantes, únicos, y más seguros, si han sido cada vez más autónomos y responsables, si han aprendido a trabajar en equipo, si son mejores personas,…

En el País Vasco, como en otras comunidades autónomas,  estamos ante una nueva convocatoria de Proyectos de Formación e innovación para los centros públicos primero y, en breve, para los centros concertados. Ha llegado la hora de reflexionar sobre qué hemos hecho bien y qué nos ha fallado y por qué. Habría que definir un proyecto de trabajo común para mejorar nuestra práctica educativa y hacer de nuestros alumn@s personas “competentes”.

Tendríamos que revisar el Proyecto de mejora del Centro que hemos elaborado después de la Evaluación de diagnóstico de nuestro alumnado y tener en cuenta la importancia de ir incorporando paulatinamente las TICs a todas las aulas.  Además, deberíamos pensar en ir dando mayor protagonismo a los alumnos y alumnas en el aula y esto es inviable sin un cambio metodológico en el aula.

A continuación, os presento un curso que dí en el CAP de Pamplonay que os puede ayudar a reflexionar, a esbozar qué queréis cambiar o mejorar a nivel metodológico, qué grupos de trabajo vais a crear y para qué, a buscar nuevos caminos, y  a sacar ideas para poner en práctica en el aula.

LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE: EL ALUMN@ PROTAGONISTA EN EL AULA

4 iruzkin leave one →
  1. ekaina 8, 2011 4:22 pm

    Hola Ana.

    Soy profesor de Secundaria en Madrid y tu trabajo, tanto aquí en tu blog, como en wiki sobre las ocho competencias me ha parecido sensacional. Quiero que sepas esto y que lo he recomendado en las redes de profesores a las que tengo acceso. Sinceramente me ha parecido un trabajo fantástico. Muchas gracias por compartirlo. Un saludo. Juan de Dios Morán.

    • ekaina 8, 2011 7:26 pm

      Hola Juan
      Te agradezco tus amables palabras, y que hagas llegar este trabajo a través de las redes sociales. Me alegro al saber que lo que hago puede servir a algunos colegas porque creo que ahí está el camino por el que tenemos que caminar con nuestros alumnos. De todas formas, me gustaría también recibir sugerencias para poder mejorar en mi trabajo.
      Un saludo
      Ana Basterra

  2. Iraila 6, 2011 1:22 am

    Estimada Ana:
    Con un cordial y afectuoso saludo desde Chihuahua, Chihuahua, México (del otro lado del “charco”), te comento lo bien que me ha parecido tu Blog, mismo que utilizo para mis clases a nivel medio superior en distintas materias sobre Ciencias sociales. Asimismo te agradezco por todo el mundo de conocimientos vertidos y compartidos en tu sitio web, que también me ha servido para “aterrizar” muchas ideas que he aprendido en mi Maestría sobre competencias docentes.
    Saludos, animo y adelante.
    PSP Lic. Mario Hernández Segura

    • Iraila 6, 2011 9:49 am

      Estimado Mario, gracias por tus amables palabras. Estoy feliz de que las ideas y recursos que aparecen en el blog puedan llegar a lugares y a estudiantes tan lejanos.
      Un abrazo muy fuerte y hasta pronto
      Ana Basterra

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

%d bloggers like this: