Joan edukira

Trabajo infantil y juvenil durante la revolución industrial

maiatza 24, 2011

Fuente de la imagenHace ya tiempo, hice un historia digital sobre la explotación  infantil en la Revolución Industrial y en la actualidad, utilizando PHOTOPEACH,  una aplicación de la Web 2.0.

Cual ha sido mi sorpresa al ver que el profesor Diego Sobrino ha enseñado esta presentación a sus alumnos de 4º de la  ESO como actividad inicial. Posteriormente, sus alumnos hicieron otras actividades sobre el trabajo infantil y juvenil en esta época.


SI QUIERES VER LA PRESENTACIÓN:

La explotación infantil: niños y niñas sin infancia

Fuente de la imagen

Si te interesa este tema, a continuación, tienes una un Proyecto sobre La Revolución Industrial donde el eje de investigación es el trabajo infantil y juvenil Ayer y Hoy. ¡¡Animate!! ya que comprobarás que tus alumn@s al trabajar de “otra manera” estarán más motivados y se preocuparán de hacer mejor las cosas.

EL TRABAJO INFANTIL Y JUVENIL AYER Y HOY

INDUSTRI IRAULTZA

Webquest honetan Industri Iraultza lantzen da ume eta gazteen lana ardatza izaten.

DBH-ko 3. eta 4. kurtsokoentzat pentsatuta dago.

8 iruzkin leave one →
  1. maiatza 24, 2011 11:35 am

    Estimada Ana: La explotación industrial fue criticada por Carlos Marx, uno de los conceptos básico de lo que conocemos como; “La explotación del hombre por el hombre”. Sabemos muy bien que dichas acciones inhumanas son productos del nefasto capitalismo; y sabemos muy que en la actualidad ése tipo de práctica aún existe. En varias ocasiones he dicho que el único sistema que lucha por la educación de los niños; como igual la explotación continua en el siglo xx1. Todo hombre tiene por DERECHO de nacimiento; una educación libre y gratis, empleos justos(que mi intención es crear una sociedad basada en un sistema de cooperativas, donde todo ser humano obtenga al final del año, una ganancia equitativa de las ganancias de reales del propietario) como el derecho de un techo, medicina gratis y sus medicamentos. Tenemos que proteger a nuestros niños de éstos explotadores en el mundo, no es un problema tan solo en Europa, sino en todas partes; mantengo una gran admiración de nuestra América Hispana, aunque aún existe la explotación de los niños, se logrado avanzar mucho en esta materia. La Unidad de nuestros pueblos americanos(utilizando bien el gentilicio de “americano”, porque los del norte son norteamericanos) donde el exponente del salvaje capitalismo con su neoliberalismo, continuan explotando a los niños con sus multinacionales. Aprovecho esta misiva, para felicitar y solidarizarme a los miles de las manifestaciones que comenzó en la “Puerta del Sol en Madrid, pero se convirtió en un grito gigantesco en toda Europa, como vasco me siento muy orgulloso por su desición en la manera que votaron, como igual los catalanes. El mundo se arropará con el único sistema que funciona; el socialismo y que nuestra ESPAÑA, logre y llegue a la 111 República.

  2. apirila 9, 2012 4:14 pm

    Estimada Ana:
    Me ha encantado esta propuesta de webquest sobre la revoución industrial y me gustaría llevarla a cabo con mis alumnos de 4º diver. Sin embargo, no soy capaz de acceder a la versión encastellano. ¿Puedes ayudarme? Gracias de antemano. Aprovecho para darte la enhorabuena por tu gran trabajo y por tus magníficas aportaciones. Un saludo desde Cáceres.

  3. camila permalink
    ekaina 17, 2013 2:57 pm

    Ana: el tema de la revolución industrial me gusta mucho ya que lo estoy dando en el colegio.Yo soy de 2° D de la escuela normal superior n° 5 de argentina y te digo que me estoy sacando dieces gracias a vos muchisimas gracias.
    Camila Dahiana Balbuena

  4. azaroa 29, 2013 11:18 pm

    que tristeza que ese tipo de cosas se siguen presentando incluso el dia de hoy. esperemos que todo mejore para el bien de todos. por cierto, las fotografias son muy buenas.

    • abendua 1, 2013 9:58 am

      Fabian, creo que es un tema muy atractivo para trabajar con tu alumnado ya que, desgraciadamente, en la actualidad hay niños y adolescentes viviendo en la explotación y penuria. Mira este Proyecto “El trabajo infantil y juvenil ayer y hoy”
      http://revolucion-industrial.wikispaces.com/
      Si lo llevas al aula, me cuentas cómo te ha ido.
      Un saludo
      Ana

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

%d bloggers like this: