LA VOZ DE UN ALUMNO
urtarrila 25, 2013
“Gustatuko zidan zure institutoa ikustea se nik nire institutuan ez nago oso ondo eskerrik asko eta oso oso ondo dago zure bloga. Barkatu baina ez dut itzegiten oso ondo euzkaras”
” Me gustaría conocer tu instituto. Yo no estoy muy bien en el mío y tu blog me gusta muchísimo. Perdona, pero no me expreso muy bien en euskera”
Ayer, por primera vez, tuve en mi blog el comentario de un alumno de Secundaria.
¿Por qué este alumno quería conocer un instituto en el que yo no trabajo?
La respuesta es muy sencilla. Profesor, profesora, por favor, date una vuelta por el blog y podrás ver diferentes experiencias de aula donde los alumnos se sienten importantes, vivos y sacan lo mejor de sí mismos.
Me gustaría ofrecerte unos consejos que a mí, cuando he entrado en el aula (lo hago todos los años), me han sido de gran utilidad.
1. Mírales a la cara y aprende sus nombres desde los primeros días de clase
2. Proponles temas interesantes y, a ser posible, actuales y cercanos a ellos
3. Explica, únicamente, cuando sea necesario y da pautas, orientaciones para que los aprendices sepan hacer su tarea
4. Utiliza el libro de texto, pero sólo como un recurso más
5. No olvides que son nativos digitales
6. Déjales elegir entre diferentes tareas para que cada uno saque lo mejor que lleva dentro
7. Ofréceles tareas donde puedan elegir cómo las pueden hacer: individualmente, en parejas, en grupo pequeño (3 personas)
8. Confía en ellos, dales protagonismo porque son capaces
9. Busca momentos para que reflexionen individualmente sobre cómo están aprendiendo
10. Atiende a la diversidad del aula de una manera individualizada
11. Fomenta la ayuda entre iguales ya que, cuando un alumno explica a otro, lo entiende mejor
12. Promueve la creatividad, la ilusión y la satifacción personal por hacer bien las cosas
13. Siéntete uno más en el aula
14. Anímales con frases como “confío en tí”, “puedes hacerlo”, “cada vez lo haces mejor”, …
15. Aprovecha algunas actividades para trabajar los sentimientos
16. Enséñales desde el ejemplo valores como el respeto, la ayuda, la empatía, el saber estar
¿Te animas a empezar?
Un espacio para la reflexión
“Gustatuko zidan zure institutoa ikustea se nik nire institutuan ez nago oso ondo eskerrik asko eta oso oso ondo dago zure bloga. Barkatu baina ez dut itzegiten oso ondo euzkaras”
Atzo, lehengo aldiz, institu bateko ikasleak egin zidan iruzkin bat nire blogean.
Lan egiten ez dudan institutua, zergatik ezagutu nahi zuen ikasle honek?
Erantzuna sinplea da. Irakaslea, mesedez, blogatik buelta bat eman eta ikasgelako esperientzia desberdinak ikusi!!
Laguntza bezala, ikasgelan sartu naizenean (urtero egiten dut) niretzat oso baliogarriak izan diren aholkuak aurkeztuko dizkizut.
1. Haien aurpegia ikusi eta, lehenengo egunetan, haien izenak ikasi
2. Gai interesgarriak eta, ahal bada, gaurkoak eta haiengandik hurbil proposatu
3. Behar denean, azaldu eta ikasleek haien atazak egin ditzaten orientabideak eman
4. Testu liburua, beste baliabidea izango balitz bezala, erabili
5. Jatorrizko pertsona digitalak direla ez ahaztu
6. Atazak desberdinen artean aukeratzen utzi, bakoitzak duen onena ateratzeko
7. Atazen artean nola egin ditzaketen aukera eman (banakakoa, binakakoa, 3. pertsonen taldea)
8. Haiengan konfidantza osoa izan, haiei protagonismoa eman, haiek egin ahal dute eta
9. Nola ikasten duten hausnarkerataro uneak utzi
10. Banan banan, ikasgelako aniztasunari begiratu
11. Berdinen arteko laguntza bultzatu, ikasle batek beste bati azaltzen dionean hobeto ulertzen du eta
12. Sormena, ilusioa eta ondo egiteko poza piztu
13. Gelakoa zarela sentitu
14. “Zurengan konfidantza daukat”, “egin dezakezu”, “gero eta hobeto egiten duzu” esaldiekin animatu
15. Haien sentimenduak lantzeko jarduerak aprobetxatu
16. Eredutik baloreak irakatsi (errespetua, laguntza, enpatia, egoten jakitea)
Hastera animatuko zara?
Hausnarketarako gunea
No comments yet