Joan edukira

Vuelvo a Asturias a hablar sobre metodología

martxoa 26, 2013

2013-03-12 10.22.14Durante este curso, estoy viendo que algo se empieza a mover en los Centros educativos y lo voy constatando en la Red, al ver diferentes proyectos de profesores y profesoras que están, poco a poco, haciendo cambios en su aula.

Hace unos días, viajé de nuevo a Asturias,  movida por las ganas de que los alumnos puedan experimentar otras maneras de aprender en donde se sientan partícipes de su aprendizaje, y sepan aplicar lo que aprenden en el aula a nuevas situaciones y contextos.

Me encontré con un profesorado con ganas de aprender, pues ellos mismos habían solicitado la formación, es decir, no estaban obligados a escucharme, venían porque buscaban  hacer algo diferente en el aula  e ilusionarse con ello.

prfotoEl día 11 de marzo estuve en el CEIP San Félix (Candás-Asturias)  invitada por el CPR de Gijón.

Este Centro es pionero en el uso de las TIC desde hace años, con profesores tan conocidos en la Red como Segundo Fidalgo y Néstor Alonso.

Pero, a parte del claustro, le falta dar un siguiente paso, y es ir hacia un cambio metodológico utilizando las TIC.

A continuación, podéis ver la presentación de diapositivas que utilicé para el curso

Este es un comentario que hizo hace unos días un profesor de Instituto al ver esta presentación en Slideshare

“Deberíamos verlo y leerlo todo el Claustro de profesores y reflexionar sobre él, seguro que sacaríamos algunas conclusiones y podríamos mejorar nuestra enseñanza, pero para eso hace falta tiempo, compromiso y leer un poquito en grupo todos los que nos dedicamos a la enseñanza. 

Esta puede ser una forma de mejorar la calidad de nuestra enseñanza de forma real y no yéndonos rápidamente para casa”

EF0B1321.jpgAl día siguiente, estuve en el IES Sánchez Lastra de Mieres invitada por el CPR Cuencas Mineras  proponiendo ideas y recursos para trabajar las competencias básicas en el aula.

Y me alegré de nuevo, al ver también las caras de los profesores expectantes, con ganas de renovarse en su profesión y, lo que es más difícil de conseguir , este grupo estaba compuesto por profesorado de ESO y Bachillerato.

Os deja un pequeño vídeo con imágenes de mi paso por esta tierra tan maravillosa y acogedora

One Comment leave one →
  1. apirila 2, 2013 12:44 pm

    Estimada Ana, nos ponemos en contacto con usted desde la Fundación Jóvenes y Desarrollo como grandes seguidores de la labor que realiza. Trabajo que al igual que usted, llevamos a cabo en los centros educativos de diferentes lugares con la intención de incluir la EpD en los centros educativos, involucrando a alumnado, docentes y familias.

    Queremos hacerle una propuesta para contar con usted en nuestra próxima reunión de la RED de EDUCADORES de Madrid el 19 de abril de 2013. Por favor, facilítenos un contacto en este e-mail: i.solidaria@jovesnydesarrollo.org y le contamos mejor todo.

    Si quiere ir conociendo nuestra labor, visite nuestra red social de educadores: http://jovenesydesarrollo.ning.com

    Muchas gracias!!

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

%d bloggers like this: