Joan edukira

Profesores inquietos

urtarrila 15, 2014
Fuente de la imagen

Fuente de la imagen

¿Por qué en nuestra profesión docente hay tan pocos profesores inquietos? Cuando digo inquietos, hablo de sentir ganas de hacer cambios en el aula, de tener ilusión por nuestro trabajo, de poner todos lo recursos para que nuestro alumnado diverso aprenda cada vez más y mejor.

Empezar primero con un bastón, dando los primeros pasos vacilantes, seguir con pasos más firmes, y continuar corriendo. Siempre, por supuesto, teniendo claro a qué meta queremos llegar junto a nuestros aprendices, y controlando, de principio a fin, el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Ya no valen argumentos de que no hay materiales, de que no sabemos trabajar con las TIC. Estos argumentos solo ocultan las pocas ganas de salir de la rutina en la que estamos inmersos, y de un uso excesivo del libro de texto, muchas veces poco objetivo y obsoleto.

Los profesores y profesoras hemos tenido a nuestro alcance, año tras año, cursos de formación y, en la Red, docentes de diferentes Comunidades Autónomas, están dejando un magnífico trabajo en pro de la innovación, de la alegría y el orgullo de ser maestros y profesores. Igualmente, desde los departamentos de Educación de diferentes Comunidades, se han creado plataformas con diferentes ideas, herramientas, y recursos en pro del cambio.

 Como asesora voy más allá.  He llegado a ofrecer a determinados profesores un proyecto totalmente organizado e, incluso, les he creado a estos docentes los cuadernos virtuales para que su alumnado vaya dejando en ellos las producciones elaboradas a través del proyecto y, en el último momento, me han dejado tirada sin darme ninguna explicación. Desgraciadamente, lo que estoy contando, es un caso real que nos tiene que llevar a una reflexión más profunda. A mí no me importan las horas que he perdido trabajando, pero si me importan los alumnos.

Ya habéis advertido que, la finalidad de este escrito, es gritar a pleno pulmón que nuestros alumnos y alumnas esperan algo más de nosotros, aunque no lo digan y, además se lo merecen.

Ahora estoy hablando como profesora porque también lo soy. Tengo el inmenso placer de entrar en las que los docentes decimos “aulas difíciles”  y que nos llevan al llanto y a la queja continua. No digo que sea fácil.  Para mi es una reto diario y al, final, en todos los grupos y casos, funciona.

Fuente de la imagen

Fuente de la imagen

Lo que opinan los alumnos

barra-separadora_naranja

Vídeo:

La metodología por proyectos desde el punto de vista de los estudiantes de Secundaria. Silvia González Goñi y sus alumnas

11 iruzkin leave one →
  1. Manuel Gilberto Urbina Burgos permalink
    urtarrila 15, 2014 10:12 pm

    Doctora Anna Basterra Cosso, estoy muy agradecido por los recursos, material e informacin que me brinda. Me admira su compromiso con la educacin: “… nuestros alumnos y alumnas esperan algo ms de nosotros, aunque no lo digan y, adems se lo merecen”. Soy Manuel Gilberto Urbina Burgos, profesor de Comunicacin-Secundaria de Cajamarca-Per. Espero seguir comunicndome. Date: Wed, 15 Jan 2014 14:40:18 +0000 To: manurbina_2067@hotmail.com

    • urtarrila 16, 2014 8:07 am

      Muchas gracias Manuel por tu comentario. Seguiremos en contacto.
      Un abrazo
      Ana Basterra

  2. Rosa payes romero permalink
    urtarrila 16, 2014 7:59 am

    Me explicas q es la educacin x proyectos. Odio la rutina y me encantaria dar lo mejor a mis alumnos. Soy feliz en mi trabajo y tambin llevo grupos especiales. Si me enseas podra empezar una nueva eyapa. Gracias El 15/01/2014 15:40, Materiales y Recursos de Aula para el mbito Social y

  3. urtarrila 16, 2014 4:22 pm

    Comparto 100% tu reflexión.

    • urtarrila 17, 2014 9:20 am

      Buenos días Javier
      Me anima saber que, cada día que pasa, somos más.
      Un abrazo
      Ana

  4. Lucía permalink
    urtarrila 17, 2014 3:29 pm

    Pues efectivamente está claro que en esta profesión hay de todo…Yo soy la más feliz del mundo cada día en clase con mis alumnos, pero también me siento a veces frustrada porque en la práctica el sistema educativo español no da muchas oportunidades a los profesores con ganas de avanzar, de trabajar en equipo, de compartir proyectos… Por eso a veces me da un poco de rabia… pero siempre queda elegir quedarse con lo bueno, rodearse de los profesionales con los que se puede trabajar, compartir y aprender (aunque sea de otros centros), seguir formándose, usar internet para comprobar que hay mucha gente haciendo cosas ahí fuera, trabajar cada día con ilusión y confiar en que poco a poco me irán surgiendo oportunidades para desarrollar todas mis inquietudes. ¡Qué bien tenerte ahí!

  5. urtarrila 25, 2014 4:47 pm

    Buenas tardes, (sí, puede considerarse Spam, lo siento…siempre puedes borrarme)

    Estoy contactando con las redes de profesores de lengua y literatura que voy encontrando por Internet para proponer un juego (reto o problema) para los alumnos.

    Desde hace tiempo escribo Tweet-Cuentos (#TCuento en Twitter) con los que pretendo transmitir una gran historia, o una historia con trasfondo, en 140 caracteres (a excepción de los del hastag).

    Aquí está toda la información, que he escrito a modo de reto personal:

    http://euklidiadas.blogspot.com.es/2014/01/las-invitaobligaciones-tcuento.html

    Ya cuando estudiaba esta materia me aburría de manera soporífera porque no le encontraba aliciente. Definitivamente no tenía ese gancho motivador de la matemática, y solo en la carrera (ingeniería, para que veáis) una profesora llamada Yuko nos retó a escribir. Sin duda, un despertar a modo de “No eres capaz de…”.

    El Tweet-Cuento no solo es una breve historia, sino que tiene matices tan complejos que completaría libros enteros poder darle todos los significados.

    ¿Me ayudáis a difundirlo?
    Muchas gracias

  6. otsaila 4, 2014 5:42 pm

    Comentarios de otros profesores
    http://niagarank.es/educacion/1389800408471

Trackbacks

  1. Profesores inquietos - Educacion enpildoras.com

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

%d bloggers like this: