Joan edukira

Los Proyectos de Aprendizaje: una manera natural de responder a la diversidad

maiatza 8, 2014

Ana Basterra_cesar Rodriguez (3)

Durante la semana de Pascua, he estado en la verde y bella Asturias, dando diferentes formaciones sobre el tema “Los Proyectos de Aprendizaje”. He visitado el CEPA de Gijón,  el IES César Rodríguez de Grado, el CPR de Gijón y el IES Avelina Cerra (Ribadesella)

Creo que el trabajo a través de proyectos, es la mejor manera de responder a la diversidad de nuestro aula, es decir, a los diferentes ritmos y niveles de aprendizaje que hay en la clase.

Con el cambio de roles en el aula, el alumno-a va a aprender haciendo, y el profesor, entrenador del aprendizaje de las alumnas y alumnos, además de explicar en algunos momentos, va a ofrecer buenos modelos, orientaciones, momentos de reflexión sobre el aprendizaje, herramientas de planificación del trabajo y de evaluación. De esta manera, el alumno dispondrá de las herramientas adecuadas para ir construyendo su propio aprendizaje.

Además, trabajando a través de la elaboración de diferentes producciones finales o de resolución de ciertos problemas, las actividades que el aprendiz tiene que hacer para llegar a la meta cobran un sentido, ya que todas son necesarias e importancias para llegar a buen término.

Igualmente, trabajando una secuencia didáctica donde el alumno-a haga un trabajo o resuelva un problema, conseguiremos que éste desarrolle las competencias básicas del curriculum y las inteligencias múltiples. El alumnado al trabajar diferentes tareas, puede convertirse en un investigador, cantante, bailarín, poeta, escritor, artista, informático, músico, …

Para terminar solo decir que, a través de la puesta en práctica en el aula de un Proyecto de Aprendizaje, la formación que hemos recibido en minipíldoras o inyecciones en vena cobra sentido, ya que trabajaremos de una manera natural las competencias básicas y las inteligencias múltiples, se fomentará el trabajo cooperativo y, en algunos casos, se incorporarán las TIC al trabajo diario de nuestros alumnos.

itinerario

Fuente de la imagen

 

Éste es el itinerario que seguimos:

  • Nuestro Centro

  • Un momento para la reflexión

  • ¿Cuál es nuestra meta?

-¿Qué es aprender?
-Competencias básicas y alumnado competente
-Rol de la profesora y la alumna
  • Definición de tarea. Ejemplos

-Actividad: Análisis de tareas. Características y competencias trabajadas
  • Los proyectos de trabajo

-Estructura
-Análisis de proyectos trabajados en el aula
-Tareas realizadas por los aprendices en diferentes proyectos
-Orientaciones para empezar a trabajar a través de proyectos
-Antes, durante y después
-Herramientas de planificación, reflexión y evaluación
-Argumentos a favor y en contra del trabajo por proyectos
-Argumentos a favor y en contra de la metodología tradicional
-Recursos

En el caso del IES César Rodríguez , además,  hice un análisis de los Proyectos que han elaborado y que, en breve, llevarán al aula.

barra-separadora_naranja

 

 

barra-separadora_naranja

Puedes ver diferentes momentos de la formación

Ana Basterra_cesar Rodriguez (2)

cepa

Ribadesella2

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

%d bloggers like this: