Algunas ideas para comenzar el curso
Iraila 1, 2014
Comienza un nuevo curso, otro nuevo reto que abordar. Nos encontraremos con alumnos y alumnas, algunos nuevos, otros ya conocidos, que han crecido algunos centímetros más durante este verano.
Hace unos días, encontré una entrada en Facebook que ahora me gustaría compartir con todos vosotros. Pertenece al Colegio Ntra. Sra. del Carmen – La Palma del Cdo. (Huelva) y dice así:
“Un nuevo curso, nuevos propósitos: mirar con los ojos del corazón, escuchar, implicarnos para cambiar las cosas. Gastemos el tesoro que encierran nuestras cualidades”
Es fundamental creer en nosotros mismos como docentes, y trabajar los sentimientos y emociones en el aula, algo que en Secundaria, olvidamos trabajar hace ya tiempo.
Otros aspecto fundamental, es trabajar a través de tareas con nuestros aprendices, implicarles en el aprendizaje, que lo que aprendan a través de las diferentes materias, lo puedan aplicar en diferentes contextos y situaciones, que construyan puentes con la actualidad más inmediata, que reflexionen sobre su aprendizaje y, ante las dificultades, aprendan a buscar soluciones, que sepan trabajar individualmente pero también en equipo, … Creo que ésta es la única manera de poder trabajar las Competencias Básicas en el aula.
Como dice Javier Bahón “La escuela debe enseñarnos a pensar, para lo otro ya está wikipedia” y ahí entramos nosotros haciendo nuestro papel de “entrenadores del aprendizaje de nuestro alumnado”, dando orientaciones, proponiendo buenos modelos para poder elaborar de una manera efectiva la tarea que tienen que hacer, y trabajando con herramientas de reflexión, planificación del trabajo, y evaluación.
En el documental “Entre maestros” puedes escuchar estas reflexiones:
-“El profesor sitúa al alumno en la duda, las alumnas aprenden haciendo, desarrollando el espíritu científico, hablan e interactúan”
-“En el aula se despiertan las emociones, sentimientos, hay un juego continuo entre el profesor y el alumno”
En el documental “Profes” puedes oír frases como …
– “El desafío de la Educación es que los jóvenes encuentren las oportunidades para poder cumplir sus sueños”
-“La Educación tiene que ayudar a que los alumnos aprendan a desenvolverse en el mundo en el que viven”
– “Si el alumno no se emociona en un aprendizaje, no es un aprendizaje significativo”
-“Es un aprendizaje de vida”
-“Comprendiendo algo nuevo el alumno se siente feliz. Ese es el fin de la educación”
Para empezar te puede ser útil:
-
Alumnos motivados=alumnos eficaces. Aspectos a tener en cuenta desde el primer día de clase
-
Kit para hacer “otras cosas” en el aula
-
Enseñar a Aprender: tareas y proyectos
-
Enseñar a Aprender: evaluar desde la equidad
3 iruzkin
leave one →
Ante todo gracias por la invitación. Me gustaría saber cómo me inscribo y si tiene algún valor económico. Estaré atenta a las respuestas. Gracias y muchas felicidades.
Rufina, sólo tienes que inscribirte en la columna de la derecha del blog, en el apartado suscripción por correo electrónico. La inscripción y toda la información de este blog es gratuita.
Un saludo