Joan edukira

Evaluación inicial: sentido y modelos

Iraila 4, 2014

Fuente de la imagen

Fuente de la imagen

Aprovechando la magnífica entrada que Víctor Marín ha escrito en su blog, paso a copiar textualmente …

Comienza el curso

Fuente de la imagen

“El comienzo de cada curso, tras la evaluación extraordinaria, se dedica como es sabido por todos, a labores de planificación curricular y de selección y elaboración de materiales didácticos. El diseño y realización de la evaluación inicial es otro de los procedimientos habituales en estas fechas, pues ostenta un carácter prescriptivo, al menos en la Educación Secundaria Obligatoria.

Con cierta frecuencia he observado a lo largo de mi experiencia profesional, que las pruebas de evaluación inicial se diseñan en algunos Departamentos didácticos de Ciencias Sociales,  a través de preguntas de reproducción de contenidos bastante similares a los exámenes tradicionales, proporcionando unos resultados en mi opinión, poco fiables sobre lo que saben o no nuestros alumnos, pues el verano suele dejar tras de sí un cierto rastro de amnesia sobre lo memorizado (que no aprendido), durante el curso anterior. Estos modelos de evaluación inicial además, ¿qué información nos proporcionan sobre lo que saben hacer nuestros alumnos? O dicho de otro modo, ¿qué elementos aportan para detectar problemas tempranos de aprendizaje o para baremar el nivel competencial del alumnado? Siendo generosos, muy poco.

Por ello, desde el curso pasado, en nuestro Departamento acordamos orientar las pruebas de evaluación inicial en mayor medida en una nueva dirección: en primer lugar, identificar con claridad problemas de aprendizaje de nuestros alumnos a comienzos de curso y en segundo lugar, evaluar no tanto qué recuerdan o no nuestros alumnos de etapas anteriores sino su nivel competencial a la hora de interpretar textos, gráficos, realizar esquemas y resolver problemas formulados con contenidos de nuestra disciplina. Me gustaría compartir con vosotros estos modelos de evaluación inicial en un documento unificado y editable para todos los cursos de ESO”

 


lapices01

Fuente de la imagen

Otras pruebas de evaluación inicial que te pueden interesar para Ciencias Sociales, Geografía e Historia, ámbito Social y Lingüístico, unidad didáctica inicial “Nos conocemos” para 1º ESO, Recursos de evaluación inicial para Lengua Castellana y Literatura

View this document on Scribd

7 iruzkin leave one →
  1. Iraila 4, 2014 10:08 am

    Muchas gracias Ana por esta referencia. Es un honor!
    Un abrazo.

  2. ANGEL GARIJO RUIZ permalink
    Iraila 4, 2014 6:13 pm

    Como siempre muy interesante el material y la propuesta. Saludos cordiales desde Soria

    El Jueves 4 de septiembre de 2014 9:15, Materiales y Recursos de Aula para el Ámbito Social y Lingüístico escribió:

    WordPress.com Ana Basterra posted: ” Aprovechando la magnífica entrada que Víctor Marín ha escrito en su blog, paso a copiar textualmente … “El comienzo de cada curso, tras la evaluación extraordinaria, se dedica como es sabido por todos, a labores de planificación curricular y de s”

Trackbacks

  1. Ikasturtea hasten da: Hasierako ebaluazioa egiteko baliabideak « b08leioa
  2. Evaluación inicial: sentido y modelos - Educacion enpildoras.com
  3. Para comenzar, unas sugerencias. | ASESORÍA DEL ÁMBITO CÍVICO-SOCIAL.

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

%d bloggers like this: