El Proyecto Lingüístico de Centro: Un documento importante
azaroa 25, 2014
El pasado 10 de noviembre, estuve invitada por los asesores y asesoras de los CIFEs de Aragón para hablar sobre el Proyecto lingüístico.
El Departamento de Educación de Aragón tiene previsto que los centros escolares de la comunidad vayan elaborando este documento , de gran validez si no se hace deprisa y corriendo, sino que posibilite una reflexión y un análisis de lo que se está haciendo en el centro en las diferentes lenguas y cómo se está trabajando la competencia lingüística en todas las áreas o materias. Tiene que ser un documento auténtico y vivo, es decir, de revisión de lo que ya se hace y funciona, y de buscar nuevos caminos que lleven a la mejora año tras año.
Si, al final, lo vemos como un documento más del Centro elaborado por unos pocos porque lo pide la Administración, se convertirá en papel mojado que acabará guardado en un cajón y, rápidamente, caerá en el olvido.
Fueron cinco horas que pasaron en un suspiro, pero creo que merecieron la pena. Las asesoras y asesores vinieron con sus portátiles y trabajamos sobre la wiki que había creado para la ocasión.
Empezamos con una pequeña formación sobre la competencia Lingüística y el Proyecto Lingüístico de Centro.
Continuamos con el itinerario marcado en la wiki “Organizando las lenguas en el Centro y algo más”.
En este espacio puedes acceder a propuestas de actividades para reflexionar en el Centro sobre qué podríamos hacer antes de empezar y en el camino, y por supuesto, pasando por un tratamiento integrado de las lenguas para llegar finalmente al último escalón que sería trabajar la lengua a través de contenidos (AICLE). Como ves, es un camino que requiere tiempo, coordinación del profesorado, formación, y, sobre todo, ganas e ilusión porque todas las decisiones que se tomen se reflejen en la práctica de aula y en la mejora de los aprendices.
Puedes encontrar un abanico de ideas, recursos, documentos, lecturas, etc, que he ido encontrando en la Red y a algunos de elaboración propia.
No comments yet