Formación Heziberri en el Colegio Ayalde
abendua 18, 2015
Heziberri 2020 es un documento donde se describe el marco del modelo educativo en Euskadi hasta el año 2020. El Plan está elaborado teniendo en cuenta los objetivos educativos europeos para el 2020 y la política educativa del Gobierno Vasco.
Como se dice en este documento-marco “El perfil general de salida del alumnado define las competencias básicas o clave que ha de lograr el alumnado al finalizar la Educación Básica Obligatoria para alcanzar las finalidades educativas y saber desenvolverse en los distintos ámbitos y situaciones de la vida”.
En cuanto a la metodología se habla de …
-
Enfoque educativo en la educación basada en competencias.
-
Enseñanza y aprendizaje de los contenidos declarativos, procedimentales y actitudinales.
-
Desarrollo del plurilingüismo sobre el eje del euskera.
-
Integración de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El alumno o alumna va a ser sujeto activo de su aprendizaje y protagonista de su vida. Aprenderá “haciendo”, es decir, haciendo diferentes tareas. El alumnado utilizará los saberes para resolver estas tareas.
La función del docente para el desarrollo de competencias puede concebirse como la tutorización del aprendizaje de los estudiantes, lo que implica diseñar, planificar, organizar, estimular, acompañar, evaluar y reconducir sus procesos de aprendizaje.
En cuanto a la evaluación se dice “… el objeto de la evaluación del alumnado no puede ser otro que el nivel de logro de los objetivos inicialmente planteados en términos de competencias, así como el progreso realizado para la resolución de nuevas situaciones-problema. El punto de partida de la evaluación deben ser tareas, más o menos reales, que simulen de alguna manera las que se pueden dar en la realidad”
“Los criterios de evaluación son el referente para valorar el grado de adquisición de los objetivos. Los criterios de evaluación permiten observar con claridad el desarrollo de las competencias básicas dentro de cada área o materia. Se concretan en conductas observables especificadas mediante los indicadores de evaluación”
Hay un apartado específico sobre Educación inclusiva y atención a la diversidad. Se habla de una escuela para todos y todas para lograr el máximo desarrollo personal. Se habla de grupos cooperativos, de docencia compartida en el aula, de trabajo colaborativo, de grupos interactivos, de trabajo por proyectos…
Además habla de la necesidad de tener un profesorado competente y de su necesaria formación, de pautas para la elaboración de materiales, de la autonomía y control de los centros educativos…
Todas las asesoras del Berritzegune de Leioa, para este curso escolar y basándonos en este documento, hemos elaborado material para presentar en los centros de Infantil, Primaria y Secundaria de nuestra zona. Hemos intentado poner patas a este documento y contar situaciones y manera de trabajar en el aula. Faltan los decretos curriculares que, en breve, serán publicados.
El Colegio Ayalde nos pidió una formación integral para todo el centro sobre Heziberri y hemos hablado de metodologías activas, de tareas, de proyectos, de evaluación equitativa, de inclusión en todas las etapas.
A continuación, podéis acceder al material que hemos utilizado
Además, tuvimos la suerte de contar con Isabel Galende, asesora del Berritzegune Nagusia, para hablar de diversidad e inclusión. ¡¡¡Gracias Isabel!!!
No comments yet