Joan edukira

“Caminando junt@s: Cómo trabajar la competencia lingüística en el Centro”

apirila 26, 2016

4

Los días 22 y 23 de Abril estuve en el CEP de Ibiza dando un curso-taller  sobre cómo trabajar la competencia lingüística y las demás competencias con nuestro alumnado en el aula. Además, estuvimos viendo cuáles pueden ser los pasos para elaborar el Proyecto Lingüístico ya que, el próximo curso escolar  los Centros de las Islas Baleares, tendrán que empezar a diseñar este documento.

Ha sido una experiencia maravillosa para mí por el clima que se generó, las reflexiones, ilusiones para el futuro, posibles problemas y, por supuesto, siempre hablando de lenguas.

barra-separadora_naranja

1º Día: El Proyecto lingüístico: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?

  • Estoy aquí… ¿Qué me gustaría aprender o saber? ¿Cuáles son mis expectativas del curso? Técnica del “Folio giratorio”

  • Expresamos sentimientos, ideas cortometraje “Pipas” 

  • ¿Por qué cambiar? A continuación, vemos unos vídeos y utilizamos la rutina de  pensamiento “Veo Pienso y Me pregunto”

La sonrisa de la Mona Lisa

Primera clase

Segunda clase

Lo que opinan los alumnos

Entrevista a Roger Schank

  • Analizando mi práctica educativa

3

-Escribiendo en manteles:

“Me siento bien en el aula”

“Me gustaría cambiar”

-¿Qué profesor trabaja mejor la competencia lingüística en el aula? ¿Y las otras competencias? Trabajando “La noticia”

*Profesor A

*Profesor B

  • El libro de texto: ¿Ayuda a mejorar la competencia lingüística? ¿Y las otras competencias? Analizamos una unidad didáctica.

  • ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro? Explicamos por dónde podríamos empezar y qué dificultades nos podríamos encontrar por el camino.

barra-separadora_naranja

22º Día “Organizando las lenguas del Centro y algo más”

 

  • Recordamos la sesión del día anterior …

  • Para diseñar el PLC

http://organizando-las-lenguas.wikispaces.com/

preparados

Antes de empezar

*Sensibilización

*Diagnóstico

*Lecturas imprescindibles

 

Fuente de la imagen

Fuente de la imagen

En el camino

*Pasos la elaborar el PLC

*Propuesta para revisar la documentación del Centro

*Análisis de decisiones

*Plantilla de evaluación de Centros para el diseño del PLC

*Posibles guiones

Hacia el Tratamiento Integrado de las Lenguas

La lengua a través de contenidos

*Un momento para la reflexión

* Mirar “Un billete de ida y vuelta

Christopher Columbus

Paseando por el aula

Para saber más1

Y no olvidéis nunca…

Fuente de la imagen

Fuente de la imagen

Me siento bien en el aula cuando…

  • Los alumnos se ríen

  • Mis alumnos me hacen preguntas, veo interés en ellos

  • Mis alumnos interactúan conmigo y se nos pasa el tiempo volando y no da tiempo a terminar lo que tenía previsto

  • Recuerdan todo lo que han aprendido sin estar previsto

  • Me lo paso bien y mis alumnos disfrutan aprendiendo

  • Veo disfrutar a mis alumnos, cuando se genera un clima de interés

  • Alcanzo los objetivos que me propongo con mis alumnos

  • Disfruto con lo que explico y capto su atención

  • Los alumnos se sienten bien y contentos porque están aprendiendo de forma lúdica y entretenida

  • Se habla, se pregunta, se duda

  • He conseguido que sientan pasión por lo que estamos trabajando en aula

  • Todos mis alumnos quieren hablar, participar y escuchar a los demás

  • Mis alumnos me enseñan cosas nuevas

Me gustaría cambiar

Fuente de la imagen

Me gustaría cambiar…

  • Eliminar ruidos

  • Romper barreras

  • Dar clase en el patio

  • Poder cambiar los contenidos, poder tener más libertad

  • Los materiales

  • Más coordinación para poder llevar a cabo proyectos conjuntos

  • Menos burocracia y más diversión

  • Tener mas tiempo para formarme

  • Poder mejorar a partir de nuevos aprendizajes

  • Reducir el número de alumnos por clase

  • Olvidar el objetivo, centrarme en el camino

  • ¡A días a mí!

  • Más conocimiento de mi parte para resolver dudas practicas

  • Romper con las editoriales

  • Cambiar el curriculum

  • La evaluación en primaria

  • Cambiar los roles del alumno y profesor y poder enriquecerse con ellos

  • El libro de texto que ha elegido el departamento

  • Más soporte en las aulas

  • Más profesores de refuerzo en el aula

  • Sesiones de clase mas largas

  • La biblioteca de mi centro

  • Me gustaría no sentirme forzado a tener que violentar a mis alumnos con un examen para conseguir que pongan esfuerzo en lo que hacen.

No comments yet

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

%d bloggers like this: