Joan edukira

Calentando motores… Unos momentos de reflexión antes de comenzar el curso

abuztua 31, 2016
Fuente de la imagen

Fuente de la imagen

Los primeros días de este curso que comienza, todavía sin alumnos, son el mejor momento para que, reunidos los docentes, nos paremos a pensar y perfilemos un paisaje que refleje la situación real en la que se encuentra nuestro centro, con el fin de poder saber dónde estamos y  decidir qué pasos deberíamos de dar para avanzar y mejorar en nuestra práctica docente. Es el momento de analizar qué fortalezas y debilidades tenemos, y cómo podríamos ir caminando hacia la mejora. Las decisiones que tomemos como Centro y a nivel personal las incluiremos en el Plan Anual de Centro.

Para perfilar el paisaje de nuestro Centro…

La dinámica sería la siguiente …

Fuente de la imagen

Fuente de la imagen

  1. Imprimimos en tamaño A3  las diapositivas con los ocho  pasos (del 0 al 7)

  2. En una pared o corcho colocamos en orden las 8 imágenes o pasos.

  3. Uno de nosotros hará de dinamizador y moderador leyendo, de uno en uno, cada paso o nivel acompañándose de las preguntas que ayudan a la reflexión.

  4. En cada paso los docentes, individualmente, irán colocando una estrella si ese paso o nivel ya lo tienen completado o un círculo si no lo han completado.

  5. Por Departamentos, una vez analizado el paisaje del centro, escribiremos una declaración de intenciones de cambio para el curso que comienza.

  6. La Comisión Pedagógica hará un análisis de la situación del Centro y hará propuestas de mejora.

    Éste es el paisaje que tenía en el mes de Julio el colegio La Milagrosa de Oviedo.

     

    This slideshow requires JavaScript.

 


Fuente de la imagen

Fuente de la imagen

Ideas para mejorar mi práctica docente

 

 

 

Fuente de la imagen

Fuente de la imagen

Para imprimir

Pasos para mejorar mi práctica docente

Comenzamos la dinámica siguiendo los siguientes pasos …

0. Siento la necesidad de cambiar

-¿Tengo esa necesidad real?

-¿Por qué necesito cambiar?


 1. Conozco el curriculum de mi materia y pongo la lupa en las competencias

-¿He leído el curriculum de mi materia?

-¿Cuándo trabajo con mis alumnos  en el aula pienso en las competencias? ¿Me fijo especialmente en ellas?

-¿Conozco los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje?


2. Parto de lo que hago en el aula

-¿Reflexiono sobre mi trabajo en el aula? (respuesta a la diversidad, recursos, metodología, evaluación…)

-¿Busco mejorar mi práctica docente para responder a mi alumnado del siglo XXI?


3. Analizo los materiales y recursos que utilizo

-Cuando termina el curso, ¿busco materiales y recursos mejores para trabajar las competencias de mi alumnado?

-¿Reflexiono sobre los recursos que utilizo  y busco la mejora?


4. Conozco otros recursos para mejorar mi práctica educativa

-¿Hago un esfuerzo de enriquecer mi práctica profesional?

-¿En dónde he encontrado esos recursos?

-¿Los comparto con mis colegas del departamento?

-¿Los comparto con otros colegas en la Red?


5. Me formo

-¿Qué formación he  recibido?

-¿Era una formación teórico-práctica?

-¿Me ha servido para cambiar el aula?

-¿Qué formación necesito a partir de ahora?


6- Me acerco a tareas y proyectos que ya están en la Red, elijo uno que se ajuste a la programación, lo adapto a mi aula y lo llevo al aula

-¿He trabajado por tareas en el aula?

-¿He dado un paso más y he trabajado un tema a través de un proyecto?

-¿He  puesto en práctica un proyecto interdisciplinar?

-¿Cuáles han sido las fortalezas y debilidades de trabajar y evaluar de esta manera en el aula?


7. Diseño una tarea o proyecto, lo llevo al aula y lo evalúo juntoa mis aprendices. Además, lo comparto en la Red.

-¿Qué materiales he creado?

-¿Lo he trabajado en el aula?

-¿Las  hecho en soporte digital?

-¿Mis  producciones y las de mi alumnado las he compartido en la Red? ¿Dónde?


Fuente de la imagen

Fuente de la imagen

Para ayudar a la reflexión, podemos utilizar este documento que mostraremos en el Claustro, utilizando la pizarra digital.

One Comment leave one →
  1. Agustin De la Cruz permalink
    abuztua 31, 2016 9:30 pm

    direccioncolegio.montilla@salesianos.edu El 31/08/2016 21:01, Materiales y Recursos de Aula para el Ámbito Social y Lingüístico escribió:

    > Ana Basterra Cossío posted: ” Los primeros días de este curso que > comienza, todavía sin alumnos, son el mejor momento para que, reunidos los > docentes, nos paremos a pensar y perfilemos un paisaje que refleje la > situación real en la que se encuentra nuestro centro, con el fin de pode” >

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

%d bloggers like this: