Joan edukira

Heziberri en el Ámbito Social y Lingüístico de Secundaria

abendua 23, 2016
Fuente de la imagen

Fuente de la imagen

El día 22 de diciembre, día de la lotería y casi con el turrón y los polvorones en la boca, tuve el placer de reunirme con 14 profesores de Secundaria del ámbito social y lingüístico del Colegio Munabe para trabajar durante 4 horas sobre el decreto de Heziberri. Todo los profesores del Centro recibieron esta formación ya que, en el ámbito científico y tecnológico, estuvo mi compañera Pilar Etxebarria y, en Primaria, la asesora Loli Vázquez.

Toda la formación ha sido enfocada a que el profesorado pudiera diseñar una situación-problema con criterios propios ya que, este curso escolar en la programación anual, hay que adjuntar una situación-problema bien desarrollada, coherente, y de fácil aplicación en el aula.

A continuación, podéis  acceder al índice de la primera parte de esta larga pero no menos fructífera sesión de trabajo.

  •  ¿Qué es Aprender?

  •  Clase tradicional y Clase Activa

  •  Las Competencias básicas del Curriculum

  •  Características del alumnado competente

  • ¿Qué tengo que hacer para trabajar las Competencias básicas?

  •  La tarea. Tipos de tarea

  • Diferencias entre Actividad y Tarea

  • Ejemplos de tareas trabajadas en el aula

  • Estructura de un Proyecto

  •  Proyectos trabajados y evaluados en el aula

Terminamos analizando una secuencia didáctica para ver qué competencias se trabajan en cada una de las actividades.

Fuente de la imagen

Documentos

Después de un bien merecido café, continuamos con la Evaluación …

  •  Breve reflexión en clave de humor

  • ¿Cómo evaluamos?

  •  Evaluar competencias = Otra manera de trabajar en el aula

  •  Planificar la evaluación

-Qué puede evaluar el profesorado y con qué herramientas

-Cómo controla el alumno si está aprendiendo

-La coevaluación

-¿Y la autoevaluación del profesorado?

-¿Y la evaluación de los aprendices a los profesores?

  • Estándares de aprendizaje y competencias trabajadas

Continuamos analizando la estructura y aspectos comunes de dos secuencias didácticas.

Fuente de la imagen

Documento

Para terminar los profesores, a través de un taller, pusieron en práctica lo que habían aprendido diseñando una situación problema para aplicar en el aula.

Para facilitar el trabajo, utilizaron este organizador gráfico.

plantilla

Fuente de la imagen

Documento

No comments yet

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

%d bloggers like this: