El Proyecto Lingüístico de Centro: cómo hacerlo real.
martxoa 2, 2017
Los días 14 y 21 de febrero, estuve en el CEP de Torrelavega cerrando el curso sobre Proyecto Lingüístico de Centro que ha tenido una duración de 18 horas. Mi cometido en estas dos sesiones de trabajo, era dar estructura y extraer herramientas de las experiencias y participaciones anteriores.
Acceso al programa: diptico_plc
1º Día: El Proyecto lingüístico: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
Comencé utilizando la técnica del folio giratorio para detectar necesidades, miedos, dudas, emociones… ya que llevaban mucho aprendido y no quería repetir contenidos que habían sido vistos en las sesiones anteriores.
Después de haber 4 sesiones de trabajo sobre PLC…
Expreso dudas, necesidades, miedos, ilusiones, emociones…
-
¿Por dónde empezar? 3 personas
-
¿Cómo introducir el tema en un centro en el que ni siquiera existe un plan lector?
-
Primer objetivo que debemos plantearnos
-
Guion para redactarlo
-
Guion para buscar o detectar las necesidades
-
¿Cómo analizar el nivel lingüístico del alumnado del Centro para poder tener un punto de partida?
-
Unir etapas
-
¿Cómo conseguir la motivación para implicar al profesorado? 3 personas
-
Soledad
-
¿Cómo plantearlo al claustro de profesores?
-
Implicación del claustro y del equipo directivo
-
Por dónde empezar a organizar el PLC y cómo integrarlo en el PIIE
-
¿Es posible en un centro con mucho profesorado? ¿Cómo?
-
Adaptarlo a los alumnos con nees
-
Desmotivación alumnado y familias
-
Cómo conseguir el apoyo de las familias
-
¿De qué manera repercute/encaja en todas las asignaturas?
-
¿Cómo unificar en el PLC competencias lingüísticas en castellano e inglés? ¿Se puede trabajar desde el mismo enfoque? ¿mismos objetivos?
-
¿Cómo cambiar la metodología a los alumnos?
-
¿Qué metodología es la más adecuada?
-
¿Qué evaluación se debería utilizar?
-
Aplicación del PLC en enseñanza de adultos
-
¿Secundaria? La mayoría de ideas que se han presentado estaban orientadas hacia Primaria…
-
Diseñamos nuestro Paisaje lingüístico.
-
¿Por qué cambiar? A continuación, vemos unos vídeos y…
Utilizamos la rutina de pensamiento “Veo Pienso y Me pregunto”
–La sonrisa de la Mona Lisa
Primera clase
Segunda clase
Redes Sistema educativo
-
Analizando mi práctica educativa
-¿Qué profesor trabaja mejor la competencia lingüística en el aula? ¿Y las otras competencias?
Trabajando “La noticia”
*Profesor A la-noticia-profesor-a
*Profesor B la-noticia-profesor-b
-El libro de texto: ¿Ayuda a mejorar la competencia lingüística? ¿Y las otras competencias? libro-de-texto
2º Día “Organizando las lenguas del Centro y algo más”
-
Recordamos la sesión del día anterior …
-
Lectura de sus aportaciones con la dinámica del folio giratorio
-
Recursos para llevar directamente al aula
Pasos para comenzar a diseñar el PLC
–Antes de empezar
*Sensibilización
*Diagnóstico
*Lecturas imprescindibles
–En el camino
*Pasos la elaborar el PLC
*Propuesta para revisar la documentación del Centro
*Análisis de decisiones
*Plantilla de evaluación de Centros para el diseño del PLC
*Posibles guiones
*Esquema propuesto por Uri Ruiz Bikandi
*Habilidades lingüísticas: Documentos para la reflexión
–Hacia el Tratamiento Integrado de las Lenguas
–La lengua a través de contenidos
No comments yet