La Formación Profesional Básica: Ideas y recursos para trabajar en el ámbito social y lingüístico
ekaina 26, 2017
El pasado 22 de marzo, junto mi compañera Pilar Etxebarria, estuve en el instituto Ángela Figuera en una sesión de formación y taller dirigida al profesorado de Formación Profesional Básica. La iniciativa partió del Berritzegune de Sestao que extendió su invitación a docentes de centros de la margen derecha y de Bilbao. Vinieron 22 profesores del ámbito socio-lingüístico y científico-tecnológico que estuvieron durante la mañana escuchando, reflexionando, y haciendo diferentes actividades.
En la primera parte, trabajamos centrándonos en las Ciencias Sociales y la Lengua, partiendo de cómo se sienten en el aula, analizando materiales que utilizan con el alumnado, y viendo la posibilidad de utilizar otros recursos. Además, hicieron diferentes actividades y dinámicas que podían transferir de un ámbito a otro y que, incluso, podían aplicar y trabajar en sus clases.
Guión de la sesión:
-
Cómo nos sentimos en el aula?
-
Aprender, ¿para qué?
-
Análisis del libro de texto y otros materiales de aula.
-
¿Qué es una tarea?
-
¿Qué podríamos hacer para mejorar el aprendizaje de nuestro alumnado? Algunos consejos.
-
¿Qué tienen en común estas secuencias didácticas? Analizamos la estructura y herramientas.
-
Recursos para el aula.
Sentimientos positivos:
-
Entretenida.
-
Centrada.
-
Creativa.
-
Espontánea.
-
Divertida.
-
Satisfecha.
-
Cercana.
-
Renovada.
-
Cómoda.
-
Con entusiasmo.
-
Con ganas de trasmitir y compartir.
-
Con capacidad de innovación.
Sentimientos menos positivos:
-
Frustrada, incapaz de llegar, de captar la atención, de dar lo que necesitan.
-
Un policía.
-
A veces, con monotonía.
-
En muchos momentos, desbordada por el grupo.
-
Cansado.
-
Inquieto.
-
No escuchado.
-
No te atienden.
PARA SABER MÁS
Y terminamos con una sonrisa
Después del café, y de un buen merecido descanso, los profesores se incorporaron a la sesión de Pilar Etxebarria en la que vieron recursos de aula para el ámbito científico y matemático, analizaron las competencias que se trabajan en una secuencia didáctica, y comenzaron a diseñar una secuencia de actividades a partir de un reto y tarea concreta que, previamente, habían pensado.
No comments yet