Joan edukira

Queremos cambiar el aula, ¿cómo lo hacemos?

uztaila 10, 2017

This slideshow requires JavaScript.

El pasado 30 de junio, estuve en  El Limonar International School  de Murcia, en una sesión de formación de mañana y tarde. Acudieron, además,  algunos docentes de El Limonar International School  de Alicante. Estos centros son privados y tienen el currículo británico, a excepción, de unas horas de español y de Ciencias Sociales. Estos profesores de español y Ciencias Sociales son los que acudieron a esta sesión de trabajo.

Aunque la formación era voluntaria, vinieron 19 profesores en su primer día de vacaciones con ganas de aprender, de compartir, y de volver a ver a los compañeros del Centro de Alicante.

Comenzamos con un ambiente relajado escuchando esta pieza musical.

caja

Fuente de la imagen

A continuación, trabajamos con la caja de emociones, sentimientos, necesidades, miedos, inquietudes, dudas… “Yo en mi aula y como profesional….”

Reto:

-Atender a todas las necesidades del aula.


Me encanta…

-Ver cómo avanzan mis alumnos y me siento orgullosa por contribuir a ello.

-Ver que todos progresan de acuerdo a su habilidad.


Ilusión:

-Que los alumnos aprendan a aprender por ellos mismos con el profesor como guía.

-Ser capaz de llegar a los alumnos. Diferenciación.

-Motivar a todo el alumnado.

-Que los chicos sean conscientes de que todo lo que hacen es para construir su futuro.


Emociones:

-Emocionar a mis alumnos.

-Motivarlos, ilusionarlos, despertar todos sus sentidos y que aprendan con el corazón.

-Yo en mi aula y como profesional me emociona mi trabajo, aunque la sobrecarga de trabajo me estresa.


Miedo:

-A que se aburran y perdamos todos el “tiempo”

-No llegar a conectar con las verdaderas necesidades del alumno.


Duda:

-¿Llego a mis alumnos del modo que yo intento?

-¿Cómo sentirse siempre una persona positiva?

-¿Cómo prever características y peculiaridades del alumnado para programar a principios de curso?

-ABP, ¿cómo llegar a todo el alumnado con esta metodología?

-ABP, ¿evaluación con exámenes u observación directa?


Preocupación:

-No llegar a todos los alumnos.

-Llevar a la práctica el aprendizaje por proyectos.

-A veces, da la sensación que cuando los alumnos trabajan en equipo, no todos aprenden lo suficiente.


Necesidad:

-Sorprender con sencillez.

-Tener a todos los alumnos motivados.

-Necesito conocer más estrategias que ayuden a mejorar la personalización del aprendizaje dentro del aula.

-Tengo la necesidad de que el aprendizaje sea emocionante.

-Gestionar eficazmente el tiempo.


Queja:

-A veces, la institución da más importancia al “papeleo” que a la enseñanza.


Posteriormente, dibujaron el paisaje del grupo “Pasos para mejorar mi práctica docente

Éste es su paisaje …

This slideshow requires JavaScript.

Igualmente, esbozaron el paisaje del grupo en Evaluación  mediante la dinámica del folio giratorio ¿Cómo me gustaría evaluar?

Aportaciones de los grupos:

  • Con rúbricas, de la forma más objetiva posible, basándome en “competencias”
  • Introduciendo la observación directa como método de evaluación sin pedirles que estudien para una prueba concreta ya sea escrita u oral.

  • Evaluar sin sentirse una policía.
  • Evaluar en cualquier momento sin que los alumnos se sientan evaluados.

  • De forma justa, pudiendo evaluar o analizar la mayoría de las exposiciones de los alumnos.
  • Destacar en las evaluaciones no solo los objetivos y contenidos, también otros valores como la capacidad de esfuerzo, la constancia, la capacidad adaptativa.
  • Valorando el progreso no sólo el rendimiento final.

Éste es su paisaje de la Evaluación…

This slideshow requires JavaScript.

Por la tarde, los profesores pusieron en práctica lo aprendido en la sesión de la mañana, diseñando una secuencia didáctica competencial. Utilizaron este canvas u organizador gráfico.

canvas

Más ideas en la presentación que tenéis a continuación.

Y terminamos escuchando esta melodía.


 

No comments yet

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

%d bloggers like this: