Joan edukira

“Creciendo como docentes”

abendua 21, 2017

This slideshow requires JavaScript.

Los días 15 y 16 de diciembre, visité el IES Quartó de Portmany de Sant Antoni  (Eivissa), invitada por el CEP de Eivissa. Fui ilusionada porque la formación era dirigida a un Centro de Secundaria, donde una parte importante del claustro de profesores y profesoras sentían la necesidad de cambiar el aula, a través de la puesta en marcha de una metodología más activa en la que el alumnado sea consciente de su aprendizaje, y pueda crecer como persona, en el conocimiento de las diferentes materias, como ciudadano del mundo, y como futuro adulto y profesional.

Antes de acudir al Centro, la asesora del CEP de Eivissa Montse González, se reunió con el profesorado para hacer un mapa con los elementos y aspectos más significativos del Aprendizaje Basado en Proyectos, y delimitar qué habían hecho hasta el momento en el Centro y qué les faltaba por hacer.

FOTO2

IMAGEN1

Fuente de la imagen

Teníamos, también, marcados los objetivos del curso de formación.

  • Reflexionar sobre cómo estamos trabajando en el aula.

  • Conocer los pasos para poder cambiar.

  • Aprender nuevas maneras de enseñar, aprender y evaluar.

  • Diseñar una secuencia didáctica para trabajar con el alumnado el próximo curso.

  • Acercarnos a otros recursos web que nos pueden ayudar.

  • Tomar decisiones de cara al curso que viene


1ª SESIÓN:

  •  ¿Qué estoy haciendo en el aula?
  • Me gustaría cambiar…
  • Un paseo por la metodología
  • La evaluación

-Me siento identificado

-Me gustaría cambiar

-¿Cómo evaluamos? ¿Qué evaluamos? ¿Qué herramientas utilizamos?

2ª SESIÓN:

  • La evaluación
  • Análisis de un proyecto
  • Diseño de una secuencia didáctica
  •  Recursos para aplicar en el aula
  • Un paseo por los cuadernos on-line del alumnado
  • Dudas y preguntas


Made with Padlet

La farsa de la Evaluación. Toni Solano.

This slideshow requires JavaScript.


Me siento identificado:

-Organización formal de las Juntas de Evaluación.

-Dinámica de la reunión.

-Nadie modera.

-A veces, se cuenta información no necesaria.

-Cotilleos inútiles.

-No somos resolutivos.

-Boli rojo.

-Nos centramos más en los aspectos negativos de los alumnos.

-Tiempo.


Me gustaría cambiar…

-Algunos compañeros.

-Parlar de les coses sustancials per al progrés de l´alumnat.

-Tomar medidas pedagógicas conjuntas.

-Que deje de ser una reunión sólo de notas.

-Hablar más de posibles soluciones y no que estudie más.

-Hacer especial hincapié en las personas.

-Que la última persona de la lista tenga el mismo tiempo que la primera.

-Centrarnos en las personas conflictivas y dejar de lado a los que no arman escándalo pero pueden tener “otros” problemas.

-Medidas efectivas.


TALLER: “10 IDEAS PARA CREAR UNA SECUENCIA DIDÁCTICA”

El organizador gráfico que los docentes han utilizado: CANVAS


 

EL CUADERNO DIGITAL DEL ALUMNADO


Gracias a todos por la buena acogida, y porque me sentí una más del grupo.

No comments yet

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

%d bloggers like this: