¿Hablar de cambio en la Evaluación sin hablar de otras maneras de Enseñar?
apirila 16, 2018
El pasado 13 de abril, viajé a Palma de Mallorca a hablar de Aprendizaje y Evaluación en el IES Joan Alcover de Palma. Esta sesión de formación estuvo organizada por el asesor Pep Carayol del CEP de Palma de Mallorca.
Estuve muy a gusto ante una dirección que sabe lo que no quiere y un profesorado con ganas de enriquecer su práctica educativa.
Antes de cambiar la metodología, han creado un estándar de COMUNICACIÓN en el Centro compartido por toda la comunidad educativa. Se utilizan las herramientas de Google Suite con bastante soltura (email, calendario, drive, documentos, presentaciones, hojas de cáculo, sites y formularios). Además, todas las materias tienen su propio classroom. Como dice Tomeu Castell, secretario y coordinador pedagógico, muchos docentes ya han empezado a cambiar la metodología durante estos dos últimos años a raíz de las posibilidades que les han ofrecido estas herramientas.
Durante los dos cursos siguientes (2018-2019 y 2019-2020), el objetivo es crear un estándar de EVALUACIÓN. El objetivo es que todos los docentes del Centro evalúen el proceso de aprendizaje de manera competencial.
Después de varias sesiones de trabajo, han establecido las competencias que trabajarán y evaluarán: COMUNICACIÓN, COOPERACIÓN, CREATIVIDAD, SENTIDO CRÍTICO Y RESPONSABILIDAD.
La idea del Centro es que, una vez consolidados los estándares de Comunicación y Evaluación, ir introduciendo metodologías activas en el aula que algunos docentes ya están haciendo.
El por qué de esta sesión de trabajo es la incapacidad que tienen en el Centro de ver que la Evaluación sirva para potenciar el Aprendizaje.
Después de un magnífico bufet organizado por el Centro, empezamos escuchando música ya que parte del profesorado llevaba desde las 8 de la mañana en el Centro.
A continuación, podéis ver la presentación que utilicé.
Recursos utilizados en las prácticas:
-
En esta secuencia didáctica, ¿qué competencias se trabajan?
2. En nuestro Centro, ¿Cuál es el paisaje de la Evaluación?
3. Recursos para llevar al aula
No comments yet