Joan edukira

“A round ticket”, un proyecto para trabajar las competencias lingüística y social y cívica.

apirila 25, 2018


Me di un susto de muerte, cuando la aplicación wikispaces anunció que, el día 31 de julio de este año, cerraba la plataforma a los wikis gratuitos. Todo mi trabajo de muchos años se encuentra en esta ubicación y, por lo tanto, he empezado a pasarlo con mucha paciencia a la aplicación Google Sites. Pero no todo han sido tristezas pues, al ir pasando el proyecto “A round ticket” y  ver su aplicación en el aula, ya hace varios años, me he alegrado  al recordar la experiencia, y me he emocionado al acceder a  las producciones del alumnado de 2º y 4º de la ESO del Colegio Gaztelueta (Leioa).

unnamed

Un reconocimiento a los profesores Mariano Llorente que hizo la traducción al inglés de este proyecto y lo trabajó en el aula en 2º de la ESO y a Mikel Calzada con el que estuve entrando en el aula de 4º de la ESO.

A round ticket” es un proyecto para trabajar en el ámbito Social y Lingüístico.

El hilo conductor son las migraciones entre España y Latinoamérica en tres momentos históricos diferentes: la llegada de Colón a América, la guerra civil española y huida del bando derrotado a algunos países latinos y la migración latina hacia España, a finales del siglo XX , buscando una vida mejor.

gaztelueta1

A lo largo del proyecto, los alumnos harán diferentes producciones que podéis ver en sus portafolios. Además, disponen de un diario de aprendizaje para reflexionar sobre cómo están aprendiendo. Por supuesto, no solo se trabajan la competencia lingüística y social y cívica sino otras competencias. Y, además, el alumnado siempre sabe cómo va a ser evaluado.

works

Al final del proyecto el alumnado reflexiona sobre lo que ha aprendido y evalúa la experiencia de aprendizaje vivida.

unnamed

unnamed1

What have we learnt?

Let’s evaluate the experience

 

 

 

Además, hice una pequeña valoración de la aplicación de este proyecto en el aula de 2º de la ESO.

No he cambiado ni una coma al proyecto que se llevó al aula durante los cursos 2013-2014 y 2014-2015,  aunque hubiera podido introducir dinámicas y herramientas que he ido aprendiendo a lo largo de estos  años. Fue la traducción al inglés de mi primer proyecto “Un billete de ida y vuelta” y mi regreso al aula, después de muchos años, como asesora. Me gustaría que alguno de vosotros se animara y lo llevara al aula.


 

No comments yet

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

%d bloggers like this: