SOBRE ESTE BLOG
Ana Basterra Cossío naiz eta Leioako Berritzegunean lan egiten dut. Blog honetan Giza Zientziak, Geografia eta Historiarekin eta Hizkuntza eta Literaturarekin lotuta dauden gai eta baliabide ezberdinak agertuko dira. Gai hauek klasera eramateko interesgarriak izan daitezke.
Zer egin dezakezu blog honetan?
-
Esteken menuan dauden estekak bisitatzea. Giza Zientziak, Geografia eta Historia eta Hizkuntza eta Literatura materialak eta baliabideak dira. Gero eta gehiago jartzen saiatuko naiz.
-
Artikuluren bat idatzi nahi baduzu harpidetu behar duzu. Harpidetzeko e-mail bat niri bidali helbide honetara b08bigarrengh@gmail.com
-
Argitaratuta dauden “Post”-etan komentarioak egin ditzakezu.
-
Ezagutzen duzun material edo baliabide baten esteka utzi ahal duzu komentarioetan edo nahi duzun bezala.
Soy Ana Basterra Cossío y trabajo en el Berritzegune de Leioa (Bizkaia). En este blog van a presentarse temas y recursos variados relacionados con la Lengua y la Literatura y las Ciencias Sociales, Geografía e Historia que pueden ser útiles para trabajar en el aula.
¿Qué puedes hacer en este blog?
-
Visitar los enlaces que hay en el menú de enlaces. Están dedicados a materiales y recursos para Lengua y Literatura y Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Iré añadiendo más.
-
Quizás quieras participar escribiendo algún artículo. Para esto necesitas inscribirte, mándame un correo a la dirección b08bigarrengh@berritzeguneak.net
-
Puedes hacer comentarios a los “post” que haya publicados.
-
Puedes dejar el enlace a alguna material o recurso que hayas hecho o conozcas, bien en los comentarios o como mejor te parezca.
47 iruzkin
leave one →
Oso interesgarria da beste irakasleen lan baztuk ezagutzea.Posten naiz tresna hau ezagutzeaz.Zorionak!
Agur bero bat,
Lorena Zabala
Ayalde Ikastetxea
Eskerrik asko zure komentarioagatik. Oporrak pasatu direnez jarraituko dut helbide berriak sartzen.
Agur beroa
Ana Basterra
Oraindik ez dut zure bloga lasaitazunez begiratu baina interesgarria deritzot. Nirea aniztasunaeuskaraz.blogspot.com da eta baliabideak jasotzen ditut laguntza gelarako Pt-a bait naiz eta IKT-etan trebatzeko blogarekin hasi ginen, hortik nire lana. Bilaketa horretan zure lana ikusi ahal izan dut. Mila esker.
Ainhoa Basterra
Eskerrik asko zure komentarioagatik lanean jarraitzen laguntzen didalako. Zure blogean sartuko naiz egiten ari zarena ezagutzeko.
Agur beroa
Ana Basterra
🙂
Gracias por tu respuesta original y divertida
Un abrazo
Ana Basterra
Eskerrik asko zure erantzun orijinala eta dibertigarriagatik
Agur beroa
Ana Basterra
HOLA ANA:
TE SALUDO DESDE CHILE… GRACIAS POR MATERIAL DE TRABAJO
Gracias a tí por animarme a seguir con este trabajo. Si tienes alguna sugerencia para mejorar el blog te lo agradecería.
Un saludo
Ana Basterra
Aunque sólo nos conocemos por el ning de DIM, felicidades por el bloc y la presentación sobre competencias. Tanto las WQ (de los barcos de esclavos a las pateras….) como los proyectos interdisciplinarios son geniales (cambios en el s.XXI). Muchas gracias por compartirlos.
EStán enlazados en: http://competentes.wordpress.com/2009/01/17/trabajar-las-competencias-en-el-aula/
Y en: http://recursoseducacionintercultural.wikispaces.com/Migracions
Guida
Guida, gracias por tus palabras, ya que hay veces que nos sabes si tu trabajo está llegando a profesores-as y si, de algún modo, se está trabajando en el aula. A través de tu entrada en el blog espero que lo conozca más gente.
Un saludo
Ana,como sabes, en las aulas vamos poco a poco. Pero el camino está trazado y es imparable. Los grandes buques para virar necesitan su tiempo. Muchas gracias por todo lo que nos ayudas a los profesores.
Marimar, gracias por tus preciosas palabras ya que pueden animar al profesorado a ir introduciendo pequeñas innovaciones tanto técnológicas como metodológicas en su aula.
vaya la verdad si que es bonito
Gracias por tus palabras
Un saludo
Ana Basterra
Hola a todos. Mi nombre es Mariana Garcia y vivo en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Soy diseñadora multimedial y recientemente finalicé 1 proyecto muy lindo: un Interactivo educativo para niños de 4 a 6 años, llamado “EMI CORTES”, nombre del personaje principal.-
En su totalidad el Interactivo tiene 40 juegos, destacando la ausencia de violencia en todos ellos. Cada personaje tiene un tema y música particular, acorde a sus características y país de origen.-
Nuestro objetivo es poder comercializarlo, tanto en el mercado latinoamericano como en USA, Europa e India.-
Les agradecería que me orienten en esta busqueda.-
Muchas gracias y saludos a todos!
Mariana
Hola Mariana, siento no poder aconsejarle en este tema. Trabajo como asesora de apoyo en centros educativos de secundaria y mi trabajo, principalmente, es asesorar y formar a los docentes.
Un saludo
Ana Basterra
Gracias Ana por responderme.-
Seguiré en la busqueda!!
Mariana
Hola Ana:
Acabo de ver tu trabajo sobre “Escuchar, escribir, ver, crear”. Me ha gusta mucho. Tengo una duda que no consigo resolver. Quizás tú tengas más información. ¿De dónde podemos coger músicas para no tener problemas de autoría?
Y ahora ya sí que me voy a dormir, que esto engancha un montón.
Un abrazo de Marimar
Hola Marimar, de momento para no tener problemas nombro el título de la canción y su autor.
Un abrazo y hasta pronto
Ana Basterra
Marimar. yo de momento pongo el título de la música y el nombre del autor-a.
Un abrazo
Ana Basterra
¡Enhorabuena por su blog! Tiene muchísimos enlaces realmente interesantes, aunque en el menú de RECURSOS PARA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA hay un vínculo roto, el de Apoyolingua. Parece que está dirigido a una página concreta que ya no debe de existir.
Poniendo sólo el enlace a la página principal (www.apoyolingua.com) funcionaría bien.
Agur
Gracias Alicia por tu colaboración y espero que el blog te siga siendo útil para tu trabajo.
Un saludo
Ana Basterra
Hola Ana,
poquito a poco voy conociendo tu gran trabajo en la asesoría. Enhorabuena por tu trabajo, es de gran utilidad.
Un abrazo,
Diego Sobrino
CLÍO EN RED
Hola Diego, gracias por tu comentario ya que es muy grato conocer que, de alguna manera, lo que estoy haciendo puede ayudar a diferentes personas a mejorar su práctica docente.
Un abrazo
Ana Basterra
Hola Ana,
Felicidades por el seminario de pizarra digital de E-Vocacion. ¿Se puede descargar ya el powerpoint desde algún sitio?
De momento no sé nada. En cuanto me entere te mando un e-mail.
Un saludo y gracias por tu comentario
Ana Basterra
Kaixo Ana:
Zorionak eta eskerrik asko orain arte zuk egindako lanagatik. Lehen Hezkuntzako 3. ziloko tutorea naiz. Zure blogga, orokorrean, ikusi ondoren, atsegin dudala, zer esanik ez, adierazi nahi dizut. Nire helburu nagusia da nire blogga sortzea eta hori dela eta, zenbait blogga aukeratu dut lehenengo pausuak emoteko.Ziur nago zurea eredu on bat izango dela nire lana aurrera eramateko,
Eskerrik asko berriro eta zorionak Mertxeren partez.
Mertxe, mila esker zure komentarioagatik. Nire partez zeozer behar baduzu badakizu nirekin harremanetan nola jarri.
Agur beroa
Ana
Buenas noches,
Soy Tania, profesora de matemáticas en la ESO. Estoy muy interesada en recibir información sobre la metodología basada en proyectos.
Muchas gracias y enhorabuena por el blog, los link y toda la información en general.
Hola Tania, a continuación te pongo el link sobre un curso que hice de Proyectos de Aprendizaje.
http://proyectosdeaprendizaje.wikispaces.com/
Además, tengo esta wiki con proyectos de trabajo que he elaborado y he llevado al aula para evaluarlos.
http://apiedeaula.wikispaces.com/
Espero que te sirvan
Un saludo
Ana Basterra
Hola Ana,
lo primero felicitarte por este pedazo de blog que tienes. Lo he visitado hoy por primera vez y te aseguro que no será la última. Me gustaría pedirte consejo de como realizar un buen blog educativo, ya que yo estoy en la elaboración de uno y quiero que sea una buena herramienta en este campo, o eso me gustaría. Ya que de momento no puedo dedicarme en activo a lo que mas me gusta, que es educar, me gustaría poner en ese blog todo el material didactico que creo y/o que encuentro para que sirva a padres, madres y otros docentes. Muchas gracias de antemano. ^^! Y de nuevo, felicidades por esta gran labor que haces. Por cierto, si te interesa mi blog es: elauladeaitor.blogspot.com
Aitor, gracias por tus piropos.
Lo inportante en un blog es que sea atractivo de leer, que cuente lo que tú estás haciendo en el aula. Qué materiales utilizas con tus alumnos, grábales en vídeo alguna actividad y ponla en el blog, sube sus trabajos. De esa manera tus alumnos se sentirán importantes y los padres conocerán lo que están haciendo sus hijos.
Si necesitas mi ayuda ya sabes dónde estoy. Por cierto, muy con tu blog
Un abrazo y hasta pronto
gustatuko zidan zure institutoa ikustea se nik nire institutuan ez nago oso ondo eskerrik asko eta oso oso ondo dago zure bloga
barkatu baina ez dut itzegiten oso ondo euzkaras
Sendoa, blogean egin dudan sarreran, daukazu nire erantzuna. Mila esker zure komentarioagatik eta animo institutuan.
https://anabast.wordpress.com/2013/01/25/la-voz-de-un-alumno/
Agur beroa
Ana
Ana. te escribo ya que somos un grupo de profesores preocupados por la enseñanza. Hemos creado OPENEDUKA aplicación web para hacer las programaciones de los profesores. Te dejo el enlace. Estamos trabajando ahora la evaluación. Vemos tus presentaciones sobre evaluación. Tenemos puesta la aplicación en el Colegio Salesianos de Pamplona con mucho éxito.. http://blog.openeduka.com. Gracias por tu dedicación a mejorar la enseñanza. Saludos
Gracias por vuestro comentario y por vuestro enlace
Un abrazo
Ana
Querida Ana,
Soy una alumna del máster de formación de profesorado de Cataluña. Mi tutora me ha comentado tu blog para obtener información para mi trabajo.
Te cuento: el trabajo trata sobre la organización que llevé a cabo para mi SD de las prácticas. La llevé a cabo en el “aula de acollida” (espacio para enseñar catalán a los alumnos recién llegados), donde dividí a los alumnos en dos grupos para trabajar. Aunque los grupos eran heterogéneos (según su edad y año de llegada) y tenían algo de relación cuanto al idioma, el grupo que pensaba que trabajaría más, lo hizo peor, lo más seguro que por el hecho de no haber tenido en cuenta el carácter del alumno en sí. Así pues, me podrías recomendar algún artículo tuyo o publicación del blog que tenga algo que ver con eso. He estado buscando pero no he encontrado.
Muchas gracias por tu atención.
Querida Jordina
Estos últimos años estoy entrando en el aula con grupos de alumnos gitanos e inmigrantes. Creo que más que leer un artículo es más interesante ver las diferentes producciones que llegan a hacer los alumnos y alumnas. Puedes ver las reflexiones que hago de las diferentes experiencias. Mira en estas direcciones
http://apiedeaula.wikispaces.com/
http://ikasleenkoadernoak.wikispaces.com/
http://cristobal-colon.wikispaces.com/
Si necesitas algo más mándame otro comentario
Un abrazo
Ana
Muchas gracias!
Es un material muy útil e interesante.
Por otro lado, que factor crees que puede haber en el hecho que un grupo con alumnos más trabajadores haya tenido más problemas a la hora de hacer el proyecto que otro grupo de un nivel más “normal”. Crees que puede ser por la interacción del docente?
Querida Jordina:
Puede que sea que no haya habido una interacción suficiente por parte del profesor pero,si es el mismo profesor el que ha trabajado en los dos grupos, quizás los alumnos no tan hormiguitas,al trabajar de otra manera en el aula han dado más de lo esperado, han puesto de manifiesto sus competencias e inteligencias porque aprendían haciendo cosas, siendo ellos los protagonistas de su aprendizaje. Y puede que los mas trabajadores estén acostumbrados a trabajar de una manera más tradicional y se hayan vistos sorprendidos ante esta manera de aprender. Habría que volver a hacer la experiencia con otro contenido para poder extraer alguna conclusión.
Un abrazo
Ana
Hola Ana,
Soy maestra y actualmente trabajo en un colegio de Primaria.
Como nunca he recibido formación antes sobre trabajar con proyectos de trabajo y llevo un año desesperada por no encontrar una forma de trabajar mejor y que me guste más, me he puesto a buscar info en Internet y he acabado en tu blog.
Ahora, me estoy auto formando en esta metodología, que me parece super interesante y motivadora.
Te quería agradecer que nos proporciones tanta información y tan útil. He copiado varios “slideshare” y documentos que encuentro aquí y en otros blogs y webs (como en la web de Intel, que está genial) y con los días me los iré leyendo para aprender.
De todos modos, si sabes de cursos on-line sobre el tema, te agradecería me comentaras.
Un saludo desde Madrid,
Maestra en apuros.
Buenos días Isabel
Lo primero decirte que no te veo como una “maestra en apuros” sino todo lo contrario. Pienso que eres una profesora que se ha dado cuenta de que sus alumnos están con poco interés en el aula y se ha decidido a hacer algunos cambios en el aula. Y no sólo eso, sino que ha dado un paso más y se ha embarcado en la tarea de buscar qué hay en internet sobre el trabajo por proyectos, me ha escrito y quiere recibir algún curso on-line sobre este tema.
En este momento puedes seguir dos cursos on-line:
1. Enseñar a Aprender: Los Proyectos de Aprendizaje
Es un curso diseñado por mí que estoy trabajando con algunos profesores. A través de él, puedes ir aprendiendo de manera autodidacta.
2. Ha comenzado un curso del Intef sobre el trabajo por Proyectos. A través del curso, se suelen publicar tareas que se piden y tareas hechas por los participantes en el curso.
Un abrazo
Ana Basterra